martes, 20 de mayo de 2014

3.5 Compartir una impresora

Puede ser compartida en la red de dos maneras:
 -Como su propia dirección IP. Mediante una impresora con tecnología de red, es decir, que posea tarjeta de red.
-Compartir desde el equipo donde está instalada. Cualquier impresora instalada en un ordenador de la red puede ser compartida mediante la instalación de sus drivers.
En Windows XP accedemos desde el menú Inicio>Confoguración>Impresoras y faxes a las impresoras instaladas en nuestro equipo.


3.6 Instalar una impresora compartida

Para instalar una impresora de red utilizaremos el asistente que nos propone Windows 7, muy similar al de Windows XP. Comenzamos el asistente con Inicio>Dispositivos e impresoras>Agregar impresora.

  



En Linux Ubuntu realizamos un proceso similar comenzando por el botón apagado>Configuración del sistema>Impresión.

3 Compartiendo recursos de red

3.1 Compartir carpetas y archivos en Windows XP
1. Para compartir una carpeta, nos situamos encima de ella y hacemos clic con el botón derecho. Se abrirá y seleccionamos la opción Compartir y seguridad.


2. Nos aparecerá la ventana de diálogo para compartir recursos. En esta ventana configuraremos el nombre de la carpeta que queremos compartir y por el que será conocida el resto de los usuarios de la red.

3. Aplicamos y aceptamos los cambios, el icono de la carpeta cambiará y aparecerá debajo de él una mano que indica que se trata de una carpeta compartida.

Los permisos especiales de usuarios en las carpetas se asignan desdel el menú Compartir y seguridad que hemos visto, pero en su versión avanzada.
Especificar permisos para determinados usuarios en la red de Windows XP.
Para poder especificar permisos en función de los usuarios, debemos visualizar la herramienta de Compartir y seguridad en su formato avanzado.
Accedemos al menú Inicio = Panel de control y en el menú superior hacemos clic en Herramientas = Opciones de carpeta. Dentro de las opciones de carpeta, en la pestaña Ver existe una zona de cong¡figuración avanzada en donde quitaremos la marca del check box: Utilizar uso compartido simple de archivos. Aceptamos.








3.2 Compartir carpetas y archivos en Windows 7

El objetivo  de este sistema operativo es facilitar al usuario las tareas de mantenimiento y configuración .
Windows 7 incorpora un entorno de red doméstico denominado Grupo Hogar que permite a los ordenadores conectados en una misma LAN compartir archivos, dispositivos, impresoras, reproducir archivos multimedia, compartir bibliotecas de archivos, etcétera.
Accedemos al Centro de redes y recursos compartidos que se encuentran en el menú  Panel de control = Redes y seguridad.
Cambiamos la configuración de la red haciendo clic en el enlace  Elegir grupo en el hogar y opciones de uso compartido.
Tan solo tenemos que hacer clic en el botón Unirse ahora y seguir el asistente hasta finalizar tecleando una contraseña que nos dará el administrador de la red o cualquier otro equipo de ese grupo Hogar. 

 
 
3.3 Compartir carpetas y archivos en Linux Ubuntu

La forma de compartir carpetas en Linux, es muy parecido a la que hemos visto de Windows.
Si queremos compartir una carpeta de nuestro ordenador, con nuestro equipo de una red Linux, debemos utilizar el botón derecho sobre esa carpeta y elegir Opciones de compartición.
Seguramente el sistema nos informará que no puede compartir información porque no tiene instalado el sistema.
Debemos proceder a instalarlo y con el servicio en funcionamento podremos ya activar la compartición de carpetas totalmente.


 

 

Acceso a red Windows desde Linux.








3.4 Red doméstica multimedia

Hay muchos equipos que estan proliferando, respecto a la conectividad de una red local, tanto cableada como seria la Ethernet  como tambien pueden ser las redes inalámbricas Wireless, del cual nos permiten crear una red doméstica con los ordenadores personales, televisores, consolas de juegos, teléfonos móviles y otras muchas cosas.
Al estar todos los equipos conectados entre sí podemos compartir archivos o incluso mejor aún, los podemos reproducir en multimedia.
Gracias a la interconexión de equipos con certificado DLNA hoy es posible ver en el televisor un video desde el ordenador personas o mostrar una foto desde el teléfono móvil en las consola de juegos. 









martes, 13 de mayo de 2014

2.4 Configuracion básica de la red de Linux Ubuntu.



2.4 Configuración básica de red LINUX Ubuntu.


Paso 1 En primer lugar nos aseguraremos de que el cable de red está conectado al ordenador y por tanto tenemos conexión a la red local.

Paso 2 En la pestaña de red cableada debemos seleccionar la conexión de red y hacer clic en el botón editar.

Paso 3 La configuración manual requiere conocer la dirección IP de la puerta de enlace y los servidores DNS de nuestro proveedor de Internet.

Paso 4 Una vez realizados los cambios en la configuración, guardamos los datos y al cabo de un instante se confirmará el acceso a la red local y a Internet.


2.5 Configuración de una red inalábrica en Windows

Para la configuración de una red inalámbrica seguimos las instruciones ya mencionadas sobre direcciones IP fijas y automáticas.
La diferencia principal entre las redes de cable y las redes inalámbricas es que en estas es necesario encontrarse en un área de cobertura y escribir la contraseña de acesso a la red.
En el entorno Windows accedemos al programa de gestión de redes inalámbricas:
Paso 1 Hacemos click en el icono de red inalámbrica, en la esquina inferior derecha.
Inicio > Panel de Control > Conexiones de red a Internet > Conexiones de red
Paso 2 Seleccionamos la red inalámbrica, pulsamos sobre el botón Ver redes inalámbricas y aparecerá una lista de las redes que detecta nuestra antena.


Paso 3 Hacemos doble click en la red a la que queremos conectarnos y se nos requiere una contraseña para acceder. Escribimos la clave y nos conectamos.
En esta configuración podemos tener acesso a varias redes y redes favoritas.
Es importante que tengas tu red protegida por una contraseña, en caso contrario, cualquiera podría usar tu red wifi.


 2.6 Configuración de una red inalámbrica en Linux

Paso 1 Comenzamos haciendo click en el icono de red que se encuentra en el panel superior derecho.
Paso 2 Tan solo tenemos que hacer doble click sobre la red wifi a la que queremos conectarnos.
Paso 3 Podemos saber la información de la red a la que nos acabamos de conectar dándole a opción del menú de Información de la conexión.

jueves, 10 de abril de 2014

2.3 Configuracion basica de red en windows


En Windows, lo primero que debemos tener en cuenta es el nombre del equipo y el grupo de trabajo en el eque queremos que se encuentre nuestro ordenador:

Windows XP: Inicio = Panel de control = Propiedades del sistema.

 

Windows 7: Inicio = Panel de control = Sistema y seguridad = Sistema = Configuración avanzada del sistema.




El protocolo de comunicación que utilizan los ordenadores en las redes es de tipo IP.

2.3.1 Configuración de una conexión de red automática.

Para la configuración automática se debe tener activada una opción de configuración del router llamada servidor DHCP automático.

Paso 1.

Windows XP: Inicio = Panel de control = Conexiones de red e Internet = Conexiones de red.


Windows 7: Panel de control = Redes e Internet = Ver el estado y las tareas de estado.

 

Paso 2.

Windows XP: Hacemos doble clic en la Red de área local y seleccionamos el botón de propiedades que aparece en el recuadro de diálogo. Al entrar en las propiedades. hacemos doble clic en la opción protocolo TCP/IP. Como el router está configurado con el servidor DHCP activado, no tenemos que introducir ningún dato, tan solo debemos dejar seleccionado Obtener una dirección IP automáticamente y Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente.



 

Windows 7: Añadir texto para Windows 7.

2.3.2 Configuración de una conexión de red manualmente.


Paso 1. Asignar la dirección IP.
Paso 2. Asignar la máscara subred.
Paso 3. Asignar el servidor DNS .

martes, 8 de abril de 2014

ACTIVIDADES 5 ,6 Y 7 DEL TEMA 2

5- ¿Cómo puedes averiguar la dirección MAC de la tarjeta de red de tu ordenador? ¿Qué comando de la consola MS-DOS utilizarías? ¿Qué comando debería utilizar para realizar la misma operación en el tewrminal Linux?.

Para visualizar  la dirección MAC en tu ordenador en la red de Windows, ejecuta la consola de comandos y escribe el comando ipconfig/all.

6- Investiga en Internet y nombra los colores de los diferentes cables que componen los pares trenzados de un cable de red.

Los cables de pares trenzados estan compuestos por cuatro cables difentes, y cuatro colores diferentes, que son rojo, azul, verde y amarrillo.

7- Si tuvieras que elegir un dispositivo para conectar los equipos de red de una red local, ¿cuál sería el orden de prefencia en tu elección?.

Switch 10/100/1000 - Switch 10/100 - Hub.
                                       2.2. Redes inalámbricas.


 

La conexión inalámbrica de dispositivos se realiza mediante ondas electromagnéticas que se propagan por el espacio entre una antena emisora y otra receptora.
Para poder interconectar un punto de acceso inalámbrico con un ordenador, este último debe disponer de una antena wifi receptora y del software de gestión de la misma.

Las ondas electromagnéticas emitidas por el punto de acceso pueden ser captadas  por cualquier  antena wifi receptora que se encuentre en un alcance interior a 50 o 100 metros. Las redes híbridas son aquellas redes LAN que tienen conexión por cable pero en las que alguno de sus nodos es un punto de acceso wireless que permite la conexión inalámbrica de otros dispositivos wifi.

 


Tipos de perifericos wifi.

Wireless PCI. Se conecta a la placa base y sale una antena por la parte trasera del ordenador.

Wireless miniPCI. Integradas en la placa de notebooks, consolas, tabletas y teléfonos móviles.

Wireless USB. Se conecta a un puerto USB y es similar a un pendrive o un MP3.

Wireless PCMCIA. Se conecta a través de la ranura de expansión de los ordenadores portátiles.
 


Tipos de antenas wifi. 
 
 Muchos de los dispositivos anteriores disponen de conector SMA para una antena wireless. Existen tres tipos de antenas: omnidireccionales, que trabajan en un arco de 360º pero con pequeño alcance; direccionales, que trabajan  en un arco de 4 a 40º con un mayor alcance; las sectoriales, que dan una solución intermedia de alcance, pues trabajan en un arco de 90 a 180º.

Conexion de Red .Dispositivos y configuración




Para realizar una conexión de red, debemos disponer de los elementos físicos adecuados y configurar los dispositivos correctamente.

2.1. Dispositivos físicos.

2.1.1. Tarjeta de red.

Se trata de un dispositivo cuya función es enviar y recibir información al resto de los ordenadores. Se conecta a la placa madre mediante un bus PCI o bien se encuentra integrada en la misma y las redes de area local  son de tipo Ethernet









su velocidad suele ser de 10/100 Mbps la mas moderna tiene 1000Mbps
Este código es conocido como la dirección MAC del equipo.

                                                           2.1.2. Cables de conexión de red.

Son los cables de conexión los que realizan esta función.

  • La conexión por cable de pares trenzados y codificados por colores. Es la que más su utiliza en la actualidad.
 
  • El cable coaxial, utilizado en el pasado
 .
  • El cable de fibra óptica. En un futuro cercano acabara imponiendose.

 


  Los cables de pares trenzados  evolucionan mejorando sus prestaciones, evitando interferencias y aumentando la capacidad de transmisión de datos y el alcance sin pérdidas.
El cable de red de un par centrado utiliza para su conexión el conector RJ45, de aspecto similar a la clavija telefónica pero de mayores dimensiones.

                                                     2.1.3. El conmutador o switch.

                                                
Es un dispositivo que conecta todos los equipos de una red Ethernet en forma de estrella. El funcionamiento es similar a un puente móvil que une dos puertos del switch en función del flujo de información.
 
                                          
                                         


                                               2.1.4. El enrutador o router.
 




-Es un dispositivo de hardware que permite la conecxión entre dos redes de ordenadores. Se denominan enrutadores porque seleccionan la ruta de comunicación más adecuada para cada envío de paquetes de datos.
-El router, al actuar como intercomunicador de redes, es denominado puerta de enlace y posee su propia dirección IP.






             








martes, 25 de marzo de 2014

Unidad 2 Ejercicios

Actividades pág 50

3º¿Qué diferencia observas entre las redes en estrellas y en árboles?¿En cuál de estos dos tipos se utilizará un mayor número de switch o con mutadores?

Las redes en estrella usan un hub y no están conectados entre sí y en el de árbol están conectados mediante switches.

 4º Realiza una tabla de los diferentes tipos de redes según la transmision de datos .explica sus diferencias.
  
-Simplex: la transmisión de datos solo se produce de forma unidireccional y solo esta presente en algunos dispositivos PAN. 
 -Half duplex: la transmisión se produce de forma bidireccional pero no simultánea
 -Full duplex: la transmisión de datos simultánea entre dispositivos de la red. Algunas redes permiten protocolos  que permiten la comunicacion simultanea y bidireccional.

REDES


1.4 Redes según la topología de red.

La distribución que describe la red se denomina topología de red.


-Bus: también conocida como conexión lineal. Es la más sencilla. Solo utiliza un cable central, por lo que hay varios fallos en el cable central.














-Estrella: todos los ordenadores están conectados a un concentrador o hub central, pero no se encuentran conectados entre sí. 





-Anillo: todos los nodos se conectan describiendo un anillo, de forma que un ordenador recibe un paquete de información con un código de destinatario. 




-Árbol: también conocida como topología jerárquicase trata de una combinacion de redes.



-Malla: cada nodo está conectado al resto de los equipos de la red con más de un cable,es una red muy segura ante un fallo y compleja.



1.5 Redes según la transmisión de datos.
 
-Simplex: la transmisión de datos solo se produce de forma unidireccional y solo esta presente en algunos dispositivos PAN.
-Half duplex: la transmisión se produce de forma bidireccional pero no simultánea.
-Full duplex: la transmisión de datos simultánea entre dispositivos de la red. Algunas redes permiten protocolos  que permiten la comunicacion simultanea y bidireccional.

Unidad 2

Actividades pág 49

1ºExplica la diferencia de area de alcance de los distintos tipos de redes.

Hay cuatro tipos de redes PAN(área personal), LAN(área local), MAN(área metropolitana) y WAN(área amplia).

2ºDefine que es una red informatica y que elenemtosforman p 
 arte de ella. 

Una red informática es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectadsos entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios.

Unidad 2 Las redes y su seguridad

1º Redes.definicion y tipos:

Una red informática es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí cuya finalidad es compatir recursos, información y servivios.


1.2 Tipos de redes:

      Redes según su tamaño o cobertura:

PAN: red de área personal. Interconexión de dispositivos en el entorno del usuario, con alcance de escasos metros
LAN: red de área local. Interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio.
MAN: red de área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN que interconecta equipos en el entorno de un municipio.
WAN: red de área amplia. Interconecta equipos en un entorno muy amplio, como un país o un continente.



    
1.3 Redes según el  medio físico utilizado:

Redes alámbricas: utilizan cables para transmitir los datos.
 Redes inalámbricas: utilizan ondas electromagnéticas para enviar y recibir información.
Redes mixtas: unas áreas están comunicadas por cable y por otras comunicaciones de forma inalámbrica.